Page 57 - T14. Geografia
P. 57
Sólo para curiosos
El fenómeno de El niño se da por la existencia de
una corriente denominada El Niño, que surge como
resultado de un fenómeno atmosférico ocurrido en
el océano Pacífico; es un desequilibrio entre el océa-
no y la atmósfera que hace subir la temperatura del
mar en 20 y hasta en 400 C; consiste en que el calor se
traslada de Oceanía a América.
El Niño se crea cuando los vientos del océano Pacífico
se debilitan, haciendo que el agua cálida se mueva
hacia Perú y desplace a la fría; esto cambia drástica-
mente los patrones meteorológicos. Lo normal es que
los vientos alisios empujen el agua hacia el oeste, de
Sudamérica al Asia, pero por este fenómeno ocurre lo
contrario: los vientos se vuelven al este y se debilitan,
lo que causa grandes sequías desde Australia hasta la
India; entonces la masa de agua que iba a Asia se de-
vuelve hacia Sudamérica y origina lluvias torrenciales,
tormentas y hasta huracanes.
El viento
La erosión causada por el viento se llama eólica y se nota sobre
todo en desiertos y zonas de clima seco o con poca vegetación.
El viento fragmenta las rocas hasta convertirlas en arena, tal
como sucede en los desiertos.
Las dunas son colinas de arena que cambian de forma, según la
dirección en que vaya el viento.
Las plantas
Las plantas ayudan también
a modelar el relieve terres-
tre; con sus raíces y troncos
fragmentan rocas y forman
suelos. También ayudan a
fijar el terreno y contribuyen
así a frenar la erosión.
La erosión causada por el vien-
to se llama erosión eólica.
83