Page 16 - T14. Geografia
P. 16
¿Qué es el
Universo?
El Universo es el conjunto
de todos los astros, cuerpos
y planetas.
El Universo se mantiene en
forma de sistema por una
fuerza llamada gravedad, que
mantiene unidos los planetas,
las estrellas, las galaxias, las
nebulosas, las constelaciones,
los satélites y los asteroides.
Los elementos que confor-
man el Universo son grandes
agrupaciones de millones de
estrellas, llamadas galaxias,
separadas entre sí por inmen-
sas distancias.
El origen del Universo
Existen varias teorías que explican el origen y la evolución del
Universo. Las principales son la teoría de la expansión, la de las
pulsaciones y la del Big Bang o gran explosión.
En la actualidad, la teoría más aceptada para explicar el origen del universo es la del big bang o
gran explosión, la cual afirma que hace mucho tiempo, unos 15 mil millones de años, todas las
galaxias del universo se hallaban comprimidas en un solo volumen, al que los astrónomos llamaron
“huevo cósmico”. Por las enormes temperaturas y presiones, esta masa tuvo una gran explosión y así
se formaron las galaxias y los cuerpos que integran el Universo.
Sólo para curiosos
Para medir el tamaño del Universo y las distancias entre los
diferentes cuerpos celestes, el ser humano ideó una serie de
unidades de medida, entre las que se encuentran:
UA= Unidad astronómica. Es la distancia media de la Tierra al
Sol, equivalente a 150 millones de kilómetros. Esta medida se
usa sólo dentro del Sistema Solar.
AL= Año luz. Se usa para medir distancias entre galaxias.
Un año luz equivale a 9.4 billones de kilómetros.
PC= Pársec . Debido a la inmensidad de las galaxias, para su
medición se unen años luz y medidas mayores como el
pársec, que equivale a 3.26 años luz.
42