Page 40 - T13. Ecología
P. 40

Este fenómeno no sólo afecta a la zona donde
se produce la descarga de gases a la atmósfera,
sino que, debido al poder de las corrientes de
viento y otras características del clima en el pla-
neta, causa problemas en el ámbito mundial.
Sólo para curiosos
Desde1985
la temperatura
global en la
superficie
ha ido en
aumento, lo
que demuestra
la tendencia al
calentamiento
en todo
el mundo.
Contaminación del suelo
El suelo provee espacio para la vegetación y
aloja nuestro principal sustento: los cultivos.
Infortunadamente, las malas prácticas agríco-
las han favorecido un deterioro en la calidad
de este medio. El problema se fundamenta,
principalmente, en las actividades de defores-
tación que promueven la erosión (pérdida de
suelo), además de la pérdida de la diversidad,
como ocurre en el Amazonas, donde se talan
árboles para el uso comercial de sus maderas.
La pérdida de las características del suelo se
debe a la adición de abonos artificiales, pla-
guicidas y otras sustancias que promueven la
acumulación de sales que destruyen, no sólo a
las plagas indeseadas, sino a otros organismos
32
necesarios para el buen funcionamiento del
suelo. Las malas técnicas de riego, promueven
la compactación del suelo, así como la conta-
minación de fuentes de agua subterráneas y
superficiales.
La deforestación es una de las principales
causas de la degradación del suelo.
La disposición de desechos producidos por la actividad
humana es otro factor en la alteración del suelo.
La acumulación de basura de todo tipo (bio-
degradable y no) determina un mayor tiempo
en el proceso de descomposición, lo cual
altera las características del suelo y favorece
el desarrollo de plagas. Las malas prácticas
mineras ocasionan la desertificación de ciertas
zonas y favorecen la contaminación del aire
y, en muchas ocasiones, la contaminación de
fuentes de agua.















































   38   39   40   41   42