Page 31 - T13. Ecología
P. 31

El carbono disuelto en el aire, en forma de dió-
xido de carbono, es absorbido por las plantas
(productores) las cuales, a través del proceso de
fotosíntesis, lo convierten en grandes cadenas
de nutrientes (carbohidratos, por ejemplo). Los
consumidores utilizan estos nutrientes como
fuente alimenticia y energética; durante este
proceso se descomponen estas sustancias y ter-
minan por ser eliminadas en forma de dióxido
de carbono, a través de la respiración.
El carbono también se encuentra almacenado
en la tierra en forma de grandes depósitos
de carbón y petróleo, creados a través de la
transformación (debida a las grandes presio-
nes y temperaturas) de los cuerpos muertos
de antiguos animales y plantas. Hasta hace
poco tiempo, el carbono, almacenado en estos
depósitos, se encontraba relativamente inmóvil,
pero el hombre, gracias al proceso de com-
bustión (quema de estos materiales), ha libera-
do grandes cantidades de dióxido y monóxido
de carbono a la atmósfera, lo que ha generado
alteraciones ambientales considerables.
Ciclo del carbono
Atmósfera CO2
Luz
Luz
Respiración
Respiración
Respiración
Nutrientes
Restos
orgánicos
Descomposición
por microorganismos
El carbono es el elemento central de todos los compuestos orgánicos y, como tal, durante su ciclo participan todos los
tipos de organismos, productores, consumidores y descomponedores.
Ciclo del nitrógeno
Este ciclo forma parte de los compuestos orgáni-
cos denominados aminoácidos, constituyentes
principales de las proteínas, establecidos en la
base estructural y funcional de las células de los
organismos. A pesar de encontrarse en grandes
cantidades en la atmósfera, el nitrógeno disuelto
en el aire no puede ser asimilado por ningún
organismo, con excepción de bacterias nitrifi-
cantes (como rhizobium) que se encuentran
asociadas de manera simbiótica con las raíces
de algunas plantas (leguminosas) y se en-
cargan de mezclar el nitrógeno del aire con
otros elementos como el oxígeno y constituir
moléculas denominadas nitratos y nitritos.
23














































   29   30   31   32   33