Page 27 - T13. Ecología
P. 27

Materia y energía
en los ecosistemas
¿Cómo se ha mantenido la estabilidad de la Tierra durante tanto tiempo?
¿Cuál es la materia prima para la formación de nueva vida? El Universo y
el planeta Tierra están constituidos por dos partículas básicas denominadas
materia y energía, que se mezclan y relacionan de maneras tan diversas que
han permitido crear todo lo que vemos, sentimos e imaginamos. A pesar de las
complejas relaciones que propone la física cuántica acerca de la interconversión
de estos dos elementos, para efectos biológicos, podemos distinguirlos y
estudiarlos como partículas diferentes.
El Sol, la fuente primaria
de energía
Las culturas antiguas,
que designaban al Sol
como dios, probable-
mente entendían la
importancia que éste
tuvo en la constitución
de la vida y en su
mantenimiento, al
actuar como fuente
primaria de energía.
La materia se ha descrito como todo lo que
tiene masa y ocupa un lugar en el espacio,
desde un electrón del carbono, hasta un
edificio de 90 pisos. La energía se define
como la capacidad de efectuar un trabajo,
o de posibilitar un cambio en la materia.
El Sol emite grandes cantidades de energía en forma de
radiaciones que interpretamos como luz y calor. La mayor
parte de la energía que se dirige a la Tierra es reflejada
por la atmósfera, pero cierta cantidad ingresa hasta la
superficie donde calienta el aire y los océanos, determi-
nando de esta forma el clima global, pero, especialmente,
llega a las plantas, los productores de los ecosistemas.
19































































   25   26   27   28   29