Page 11 - T13. Ecología
P. 11
Sólo para curiosos
La tundra también se conoce como
desierto polar, debido a su escasa ve-
getación, a su suelo helado, a sus bajas
temperaturas y a la escasez de agua.
Elementos que constituyen
un ecosistema
Los elementos de un ecosistema pueden cla-
sificarse como elementos bióticos, integrados
por todos los organismos vivos que habitan en
una zona geográfica precisa: animales, plantas,
microorganismos, etc.; y elementos abióticos,
que corresponden a las características físicas de
ese lugar como la temperatura, la humedad, la
cantidad de nutrientes, la geografía, etc. En un
ecosistema todos los elementos, tanto bióticos
como abióticos, se modifican permanentemen-
te entre sí; por ejemplo, cuando en un deter-
minado lugar empieza a crecer la cantidad de
individuos, aumenta el consumo del alimento
hasta que se agota y esto obliga la disminución
del número de individuos.
Elementos bióticos
Podemos clasificar los elementos bióticos de un
ecosistema según su relación en tres grandes
grupos: los productores, los consumidores y los
descomponedores.
Productores
Las plantas tienen la capacidad de utilizar
elementos primarios, que comúnmente
se encuentran disueltos en el suelo y en el
aire, para fabricar sustancias más complejas
con la ayuda de la energía solar mediante
el proceso de fotosíntesis. Esta capacidad
sintetizadora, conocida como autotrofía,
enmarca a las plantas dentro del grupo de
los productores.
Las plantas son las principales productoras y las
encargadas de mantener la estabilidad del planeta.
Consumidores
Los organismos heterótrofos, incapaces
de producir su propio alimento a partir de
elementos básicos, y obligados a utilizar
el elaborado por los productores, son
conocidos como consumidores. En este
grupo existe una jerarquización de acuerdo
con el tipo de alimento que conforma la
dieta del consumidor: los consumidores
primarios, conocidos como herbívoros,
presentan una dieta exclusivamente
vegetal; es decir, se alimentan directamente
de los productores; los consumidores
secundarios, comúnmente denominados
carnívoros, se alimentan de los
consumidores primarios, por ejemplo, un
león (consumidor secundario) se alimenta
de antílopes (consumidor primario) que, a
3