Page 39 - T10. Zoologia
P. 39

Huevos
Renacuajos
Adulto
Al igual que los peces, los anfibios presentan
fecundación externa, que necesita el agua para
que ocurra. Los huevos tienen una capa simple de
protección y son vulnerables a la desecación. Los
anfibios presentan metamorfosis: al eclosionar el
huevo aparece un organismo intermedio (forma
larval), llamado renacuajo en las ranas, que parece
un pez y depende del agua. El renacuajo desarrolla
sus órganos internos y apéndices para convertirse
en adulto y así abandonar, parcialmente, el agua.
Sólo para curiosos
La agresividad sexual de la rana-toro
macho es tal que se aparea con todo
aquello que se mueve.
La lengua del
camaleón es
el doble de
larga que su
cuerpo, lo cual
le permite
atrapar
insectos
(su alimento)
desde una
gran distancia.
Debido a su delgada y
sensible piel, los anfibios
son muy susceptibles a la
contaminación atmosférica
y a las radiaciones.
Cualquier alteración en la
anatomía de estos animales
indica un desequilibrio
ambiental.
Reptiles
Los reptiles, que incluyen serpientes, tortugas,
cocodrilos y lagartijas, representan un paso
más hacia la adaptación a la vida en la tierra.
Las modificaciones tienen que ver, principal-
mente, con el desarrollo de una piel gruesa y
escamosa que evita la pérdida de sus líquidos
corporales, el establecimiento de la fecun-
dación interna, la modificación de los hue-
vos, con el desarrollo de una cáscara gruesa
que los protege del medio y una membrana
interna (amnios) que envuelve el embrión y lo
mantiene en un medio acuoso.
81
















































   37   38   39   40   41