Page 38 - T10. Zoologia
P. 38
Anfibios y reptiles
¿Puedes imaginar las ventajas que aportó a los animales la colonización de un
nuevo hábitat como fue la Tierra? ¿Qué adaptaciones se debieron producir en
ellos para enfrentarse a este nuevo espacio? Hace 410 millones de años algunos
animales parecidos a los peces pulmonados descubrieron las ventajas que proveía
la tierra firme como hábitat; se encontraba libre de depredadores y existían canti-
dades constantes y diversas de alimento. No sólo se dio el cambio de las branquias
a pulmones por el aire seco de la superficie de la Tierra, sino que implicó un cambio
en la estructura del cuerpo (piel, peso, revestimiento de huevos).
Anfibios
La palabra anfibio significa
doble vida y hace referencia
al desarrollo paralelo de estos
animales en los dos ambien-
tes (el agua y la tierra). Las
2 500 especies de anfibios
existentes muestran toda
una diversidad de caracte-
rísticas que comprueban su
adaptación a la vida en la
tierra. Existen especies sin
apéndices, que se arrastran
sobre su cuerpo, y otras,
como las ranas, que han de-
sarrollado cuatro apéndices
(patas) para hacer más efec-
tiva su locomoción.
Encontramos a los anfibios en
prácticamente todo el mun-
do. Sólo se ausentan en las
regiones árticas y antárticas,
y en los desiertos más áridos.
Algunas especies viven la ma-
yor parte de su vida adulta en
el agua, mientras que otras
son estrictamente terrestres.
Cordón
nervioso
Orificio
nasal
Cerebro
Riñón
Aorta
dorsal
Pulmón
Uréter
Ano
Lengua
Corazón
Vesícula biliar
Vejiga
Bazo
Hígado
Páncreas
Intestino
grueso
Testículo
Estómago
Intestino
delgado
Internamente, la principal adaptación a la vida en la tierra es la
aparición de un corazón con tres cámaras (los peces presentan
dos) que hace más efectivo el proceso de circulación de la sangre.
Aunque hay cambio de branquias a pulmones, en muchos casos, el
intercambio de gases se da a través de la piel, que debe permanecer
húmeda para favorecer la respiración; esto explica por qué muchas
especies de anfibios no pueden alejarse del agua.
80

