Page 15 - T10. Zoologia
P. 15

Invertebrados
¿Cuáles son los grupos de animales más diversos? Cuando piensas en
animales, las imágenes que te vienen a la mente pueden ser de animales como
mamíferos, aves o peces (superiores), pero es increíble descubrir que este grupo,
los vertebrados, sólo representa una pequeña fracción del gran reino animal; y que
aproximadamente 50% de los dos millones de especies de animales que habitan el
planeta Tierra está dominado, desde su origen, por los invertebrados.
Características
Los primeros animales sobre la Tierra provenían
de organismos unicelulares, denominados pro-
tozoarios, que formaron colonias y terminaron
constituyendo un organismo multicelular. Esta
teoría se origina al estudiar las características
estructurales del grupo animal más antiguo y
simple sobre el planeta: las esponjas. Los porí-
feros (esponjas) no presentan tejidos u órganos
verdaderos; están conformados por grupos de
células que desempeñan funciones específicas
dentro de una estructura que asemeja más a
una colonia.
Las esponjas
Las esponjas poseen formas y tamaños diver-
sos; algunas incluso pueden alcanzar un me-
tro de altura. A pesar de su diversidad poseen
una estructura semejante, configurada por un
cuerpo en forma de un tubo con gran número
de perforaciones llamadas ostios, por donde
penetra el agua a la cavidad interna, y por una
perforación ubicada en la parte superior, por
donde sale el agua, llamada ósculo. La estruc-
tura del cuerpo se logra gracias a la presencia
de tres grupos diferentes de células:
Las células epiteliales: cubren la parte exter-
na del cuerpo y dan forma a los ostios.
Los únicos animales visibles desde el
espacio son los corales producidos
durante millones de años por pólipos.
Los coanocitos: células flageladas ubicadas
en el interior del tubo; mantienen el flujo
constante de agua.
Los amebocitos: encargadas de digerir y dis-
tribuir los nutrientes disueltos en el agua.
Las esponjas son organismos acuáticos, mari-
nos y sésiles. Se reproducen asexualmente por
gemación, y sexualmente a través de la fusión
57





















































   13   14   15   16   17