Page 55 - T9. Biología
P. 55

a
c
b
Una estructura simple como la
hifa (a) o micelo (b) puede con-
formar cuerpos complejos como
las setas o champiñones (c).
Reproducción de los
hongos
La reproducción de los hon-
gos puede ser asexual o
sexual. En el primer caso,
algunas de sus hifas se es-
pecializan formando estruc-
turas llamadas esporangios,
que producen, por división
mitótica, grandes cantidades
de esporas que se liberan y
tienen la posibilidad de con-
vertirse en organismos inde-
pendientes; en otros casos,
al fragmentarse una hifa se
producen dos individuos.
La reproducción sexual se produce cuando dos hifas de cepas di-
ferentes se proyectan, formando células especializadas llamadas
gametangios que se fusionan y producen una célula combinada
(zigospora) que por múltiples divisiones se convierte en un espo-
rangio capaz de liberar esporas que constituirán nuevos individuos.
Esporangios
Esporangióforo
Reproducción
asexual
Haploide
Esporangio
Esporangiosporas
-
+
Gametangios
Estolón
Meiosis
Reproducción
sexual
-
+
Zigosporangios con núcleos
diploides
Gametangios
Núcleo
haploide
Fecundación
Diploide
Núcleos
diploides
La reproducción de los hongos se realiza comúnmente por esporulación, aunque
en algunos casos puede aparecer la reproducción sexual (unión de gametos).
Sólo para curiosos
Dentro de los hongos veneno-
sos, la especie Amanita phalloi-
des puede considerarse como
la más peligrosa de todas, y es
la responsable de la mayoría
de intoxicaciones mortales por
hongos.
47



































   53   54   55   56   57