Page 50 - T9. Biología
P. 50

Aproximadamente 90% de las plantas
terrestres pertenecen al grupo de las
angiospermas, representadas por unas
257 000 especies vivientes.
Las angiospermas predominan en el paisaje
actual de la Tierra con más de 240 000 espe-
cies distribuidas en todos los rincones del
planeta, desde los áridos desiertos, pasando
por los glaciares, hasta las selvas húmedas,
cuna de la megadiversidad. Esta influencia so-
bre el paisaje natural se debe no solamente al
desarrollo de la semilla, sino a la constitución
del órgano adaptativo más importante en el
desarrollo vegetal: la flor.
Las flores son estructuras perfectas para cumplir
con el objetivo de la reproducción de las plantas.
42
Características
Las gimnospermas desperdiciaban sus
recursos expulsando al viento millones de
esporas para que la suerte llevara sólo unas
pocas a su destino (los conos femeninos); las
demás se perdían para siempre y con ellas
el trabajo intenso que realizó la planta para
crearlas. Con la aparición de la flor se solu-
cionó este problema, pero implicó el esta-
blecimiento de una relación estrecha entre
las plantas con flor y los animales, a través
de la polinización.
Las plantas están limitadas en lo que a mo-
vilidad se refiere; este papel es asumido por
los animales, que pueden recorrer grandes
distancias en un día y depositar las semillas,
que han pasado por su tracto digestivo, en
lugares inalcanzables para la planta que las
produjo; incluso al ser excretadas obtienen
un buen abasto de fertilizante que favorece
su crecimiento.
Sólo para curiosos
Las magnolias, con un delicioso per-
fume en sus grandes flores, son una
de las más antiguas angiospermas
con más de 95 millones de años de
antigüedad.























































   48   49   50   51   52