Page 49 - T9. Biología
P. 49
Sólo para curiosos
Las coníferas, con alrededor de 500 especies,
habitan principalmente las zonas septen-
trionales del planeta y están ampliamente
representadas por los pinos y cipreses.
Todas ellas, excepto la última, presentan un número limitado
de especies que han venido desapareciendo de forma natural,
debido a la presión que han ejercido plantas más desarrolladas.
Características
La característica común de todas las gimnospermas es su repro-
ducción; todas ellas producen dos tipos de flores o estróbilos:
los conos masculinos y femeninos.
Los masculinos, muy pequeños, producen enormes cantidades
de polen, que es transportado por el aire para ser depositado
en los conos femeninos, donde se ubican los óvulos, en la pro-
fundidad de las escamas del cono.
Las piñas del pino o estróbilos
femeninos, en realidad son las flores
femeninas de las gimnospermas.
Después de un largo tiempo
(14 meses) ocurre la fecun-
dación. Cuando el cono
madura, cae de la rama, se
abre y libera la semilla que
producirá una nueva planta.
Angiospermas
La mayor parte de las plantas
que conocemos y que utili-
zamos como alimento, como
medicamento, como materia
prima para la elaboración de
productos de uso cotidiano o
para adornar nuestros jardi-
nes, pertenecen al grupo de
las angiospermas (del griego
angio: cerrado, y sperma: se-
milla); éstas son, realmente,
las plantas con flores.
a
b
c
d
Las angiospermas, como las
plantas de buchón (a), maíz (b),
magnolia (c), orquídea (d), con
su diversidad de estructuras
representan un gran logro del
proceso evolutivo.
41