Page 44 - T9. Biología
P. 44
a
c
Los briofitos, como este musgo,
presentan una estructura fotosin-
tética (gametofito) y otra con fun-
ciones reproductivas (esporofito).
b
d
Las algas, como la roja (a), café (b), spirogyra (c) y volvox (d) pueden tener
estructuras muy diversas y colonizar lugares insospechados.
Briofitos
Con la aparición de las primeras algas terres-
tres surgió un grupo de plantas que intentaba
adaptarse a la vida sobre la Tierra, a pesar de
las dificultades que ocasionaba la ausencia
de agua, pues no existía un mecanismo de
sustentación para desarrollar un cuerpo de-
masiado grande, ni una forma de transporte
eficiente para la reproducción o la nutrición;
las especies que pertenecen a este grupo se
conocen como briofitos.
Sólo para curiosos
Los briofitos son el eslabón vegetal
entre la vida acuática y la terrestre, y
podrían ser considerados los anfi-
bios de las plantas.
Las hepáticas desarrollaron estructuras similares
a tallos y hojas a partir de un talo.
Los musgos
Un paso más en la independencia de estos
organismos del agua se dio cuando apareció el
grupo más diverso y conocido de briofitos: los
musgos. En ellos se observa una anatomía pare-
cida, en general, al de las plantas superiores.
Helechos
El otro grupo importante de plantas que apa-
reció gracias a las algas se denomina traqueo-
fitas (esta palabra proviene de traqueidas, que
son conductos vasculares del tejido de con-
ducción); y poseen tejidos especializados para
la realización de sus funciones.
36