Page 43 - T5. Fisica
P. 43
El Efecto Doppler
Imagina que te encuentras al lado de una pista
de autos y éstos pasan frente a ti, acercándo-
se o alejándose. Cuando un auto se mueve
hacia ti, el tono de su motor se hace más alto
y cuando el auto se aleja el tono es menor. Al
cambio del tono o la frecuencia a causa del
movimiento de una fuente sonora se le cono-
ce como Efecto Doppler.
Este efecto ocurre siempre y cuando la fuente
sonora se encuentre en movimiento o bien la
persona u oidor lo haga; es decir, que la dis-
tancia entre la fuente y el escucha cambien.
que se percibe sea de mayor frecuencia o
altura (sonido agudo). Ahora bien, cuando la
ambulancia se aleja, las ondas se separan con
respecto al escucha, lo que origina que la fre-
cuencia recibida sea menor que la de la sirena.
Fuente alejándose del receptor.
Fuente acercándose al observador.
El sonido se hace más agudo o con mayor
frecuencia a medida que la distancia se redu-
ce, cuando la fuente se acerca al oidor o éste
a la fuente; mientras que el sonido se hace
más grave cuando la distancia entre fuente
y escucha es mayor, es decir, cuando fuente y
receptor se alejan.
El fenómeno del Efecto Doppler se explica por
la compresión de las ondas que se propagan
en el espacio. Si una ambulancia se acerca a
un oidor, las ondas que provienen de la sirena
se comprimen, esto indica que el tamaño de
las ondas se reduce, lo cual hace que el sonido
El
fenómeno
del Efecto
Doppler es
llamado de
esta manera
en honor al
científico aus-
tríaco Christian Doppler (1803-1853),
quien en su trabajo sobre la colora-
ción de la luz en las estrellas dobles,
ya incluyó los fundamentos teóricos
del efecto que lleva su nombre.
35