Page 42 - T5. Fisica
P. 42
Tono o altura Intensidad
o volumen
Timbre
Aunque también te
preguntarás ¿por qué si
te encuentras muy lejos
de la fuente sonora,
también se reduce el
volumen? Esto es por-
que la onda va disipan-
do energía, debido al
trayecto entre la fuente
y la persona.
El tono o la altura resulta de la
frecuencia en la que se emite
el sonido. Cuanto más gran-
de es la frecuencia, más alto
o agudo es el tono y cuanto
menor es la frecuencia, más
grave es el sonido.
Relación entre la
intensidad y la amplitud
La intensidad es proporcional a la amplitud.
Un aumento en la amplitud de la onda sonora
produce un aumento en la intensidad del soni-
do. Esto se podría demostrar por medio de un
diapasón, haciéndolo vibrar una vez suave y otra
vez fuerte. De esta manera se podrá percibir que
de los dos sonidos, a pesar de tener la misma
frecuencia, el primero será menos intenso.
La amplitud está relacionada con la intensidad
o volumen; así, si la amplitud de la onda es
grande, el volumen es mayor.
Si comparamos las dos ondas mostradas, se
puede decir que la primera tiene menor inten-
sidad que la segunda y, por tanto, menor ener-
gía, ya que la amplitud de la segunda es mayor.
La amplitud mínima para que un sonido sea
percibido por una persona se llama umbral de
audición. Cuando la amplitud aumenta llega
un momento en que produce molestias en el
tímpano, a eso se le llama umbral de dolor.
Es conveniente que tengas en cuenta que los
lugares con alto nivel de ruido, el tráfico
y hasta la música a alto volumen originan
pérdida de la audición.
En la primera gráfica observamos una onda con una
pequeña amplitud y una pequeña frecuencia.
En la segunda observamos todo lo contrario. La onda
tiene alta tanto la frecuencia como la amplitud.
34