Page 39 - T5. Fisica
P. 39
Longitud de onda (λ)
Es la distancia que hay entre una cresta y la
siguiente.
Característica medida en unidades de longitud.
Frecuencia
Características de una onda
Ésta permite indicar qué tan a menudo se
produce una vibración o cuántas vibraciones se
producen en determinado tiempo.
La frecuencia se indica como f y su unidad se
denomina hertz (Hz) que equivale a una vibra-
ción por segundo. Dos vibraciones por segun-
do equivalen a 2 Hz y así, sucesivamente.
Cuando sintonizas una emisora a los 800 Me-
gahertz, la onda de radio vibra a 800,000,000
vibraciones por segundo.
Luego las frecuencias altas se miden en Ki-
lohertz, Megahertz, Gigahertz, etc.
Cuando la frecuencia de una onda aumenta, su
longitud de onda disminuye, ya que hay más
vibraciones en un segundo y, por esta razón,
pasarán mayor cantidad de crestas.
Periodo (T)
Es el tiempo que tarda en tener lugar una
vibración completa, y se denota como T.
En algunas ocasiones se determina el perio-
do como el tiempo que emplea una onda al
trasladarse una longitud de onda. El periodo,
además, es el inverso de la frecuencia, por lo
cual se tiene que: T = 1/f.
El periodo se mide en unidades de tiempo
como los segundos.
Velocidad
de propagación
Hace referencia a la velocidad con que se
propaga la onda. Depende de las propiedades
físicas del medio a través del cual la onda se
propaga. Ésta se expresa matemáticamente
de la siguiente manera:
Velocidad = longitud de onda x frecuencia.
La velocidad de una onda es el resultado de
multiplicar su longitud de onda por su
frecuencia.
31