Page 11 - T5. Fisica
P. 11

En un principio se estudiará el movimiento
en una de sus formas más sencillas que
corresponde al movimiento rectilíneo; es
decir, el que tiene una trayectoria recta.
Para la descripción de un movimiento se
deben tener claros los siguientes elementos:
Relatividad
de movimiento
Todo lo que está a nuestro alrededor se en-
cuentra en movimiento, hasta lo que parece
quieto, pues depende del punto desde donde
se observe. Por ejemplo, en apariencia, la
Tierra está estática pero si se lograra observar-
la desde el Sol, se podría concluir que está en
constante movimiento a su alrededor y sobre
ella misma; es decir, su movimiento es relativo.
En el estudio del movimiento de un cuerpo es
completamente necesario indicar en relación
a qué se va a observar, por ejemplo, en una
carrera de caballos, su movimiento está dado
respecto al punto de partida.
Posición
La posición indica dónde se encuentra ubica-
do un cuerpo respecto a otro o a un punto de
referencia (punto de observación). En la figura
se puede observar cómo la persona toma
Relatividad de movimiento en una
carrera de caballos.
diferentes posiciones a través del tiempo con
relación al cero de la recta numérica.
Desplazamiento
Se conoce como desplazamiento al cambio
de posición que tiene un cuerpo, o sea el es-
pacio que hay entre el punto inicial y el punto
final del movimiento. Si se observa de nuevo
la gráfica de la persona sobre la recta numé-
rica, se puede decir que, en su movimiento
rectilíneo, se ha desplazado 350 metros en
los tres primeros minutos y 150 metros, si se
observa el movimiento desde cero hasta los
cinco minutos.
D
t = 10 min
B
t = 3 min
C
t = 5 min
A
t = 0
Diferentes posicio-
nes que toma una
persona a través del
tiempo. A cero mi-
nutos, su posición es
de 500 m. Mientras
que a 10 minutos se
encuentra a -100 m.
-100 0 100 200 300 400 500
Posición (m)
3







































   9   10   11   12   13