Page 39 - Mecanica
P. 39

PLANO INCLINADO
Es una máquina simple que busca formar un ángulo agudo (esto es,
menor a 90°, aunque en la práctica lo más común es que sea de 45°
como máximo). El ser humano ha adaptado el plano inclinado
según sus necesidades, clasificándolo en tres tipos
principales.
• Rampa: sirve para reducir el esfuerzo que se ne-
cesita para desplazar un objeto entre dos niveles,
además de dirigir su flujo. El mejor ejemplo es una
resbaladilla (en este caso, hacia abajo).
• Tornillo: es un plano inclinado que forma una
espiral alrededor de una barra. Cada vuelta
recibe el nombre de rosca, y si observas
uno de cerca, notarás que son pequeños
planos inclinados. Nos ayuda a generar
gran fuerza con poco esfuerzo, pero su
desplazamiento no es tan rápido.
Suelen usarse para sujetar dos
superficies entre sí.
• Cuña: se utiliza para separar dos superficies. La
cuña más popular es el hacha: el ángulo sumamente
agudo de su filo sirve para cortar troncos. Pero una
cuña también puede ayudar a unir o a ajustar dos
superficies; cuando ocurre así, se le llama calza: un
ejemplo es el tope de hule con el que evitamos que
una puerta se mueva o se cierre.
MÁQUINAS COMPUESTAS
Son aquellas que están formadas por
dos o más máquinas simples. Un ejemplo
es la bicicleta, que consiste en dos
ruedas unidas por una cadena. Además,
al pedalear, transmitimos energía a la
rueda trasera para generar movimiento.
37

































































   37   38   39   40   41