Page 38 - Mecanica
P. 38

5 mm
5 mm
3. 5 mm
5 mm
Tira la cuerda del extremo que está
libre. Verás que puedes levantar el
objeto y que no necesitas aplicar
fuerza solamente hacia abajo,
sino que también puedes hacerlo
hacia un costado (esto es, en una
canal
dirección distinta a la que usarías
normalmente).
2. 3. Pasa una cuerda o hilo por la
garganta o canal de la polea. Sujeta
uno de los extremos de la cuerda a
una superficie fija, como una mesa o
el techo.
Jala del extremo libre del hilo para
levantar el objeto.
Si te fue un poco difícil levantar el
objeto, se debe a que este tipo de
poleas no ofrece ventaja mecánica;
o sea, necesitas aplicar una fuerza
idéntica al peso que levantarás.
Haremos un ajuste para crear una
polea móvil: observarás la diferencia.
Para la polea móvil:
1. Suelta los extremos de los hilos
que estaban sujetos a la orilla de
la mesa (los que están amarrados/
pegados al taquete), y átalos al
objeto que quieres levantar.
¿Notaste que la polea se mueve cuando
jalas el hilo? Además es más fácil
levantar el objeto; con una polea móvil
solo necesitas la mitad de la fuerza para
lograrlo. Haz la prueba con objetos de
diferentes pesos para notar, aún más,
cómo funcionan ambos tipos de polea.
36


























































   36   37   38   39   40