Page 38 - Armaturobot
P. 38
Para terminar de ajustar los servos en nuestro robot, hay que
soltarle los brazos y enviar el servomotor izquierdo a cero grados.
Debemos borrar lo que está dentro del void loop () del programa
anterior.
Esto nos permitirá ver cuál servo es el que se mueve. Si ya estás
seguro de que el servo al que le indicaste que fuera a 0 grados fue
el izquierdo, es momento de cambiarlo e indicarlo que se dirija a
180 grados.
Cuando el servomotor izquierdo se encuentre en ese punto, es
momento de volver a colocar el brazo del robot, cuidando que quede
de forma horizontal y viendo hacia adelante (o, cuando mucho, que el
brazo toque el piso). Recuerda que este servomotor solo se mueve
de 0 a 180 grados. Esto lo hacemos para que, cuando le demos una
orden para que el brazo se mueva, no lo vaya a hacer más allá del
piso, pues podríamos dañar nuestro robot.
void loop() {
smi.write(180);
}
Nosotros lo colocamos ligeramente inclinado hacia abajo.
Ahora hay que configurar el otro brazo. Para ello, en el void loop ()
indicaremos que el brazo derecho se dirija a cero grados, y será en
ese punto donde colocaremos el brazo. ¿Te preguntarás por qué?
Esto se debe a que el servo está invertido y su valor cambia con
respecto al otro. De cualquier forma, es recomendable que hagas la
prueba asignándole el valor de 180 para que veas qué sucede.
void loop() {
smi.write(180);
smd.write(0);
}
Con esto, los brazos de nuestro robot ya quedaron configurados, y
estamos listos para programar nuestro siguiente experimento.
36