Page 29 - Armaturobot
P. 29

Cálculo de distancias para el avance del robot
Una vez que hemos logrado que nuestro robot avance, es momento
de que lo hagamos avanzar una distancia específica. Para ello,
debemos conocer algunos datos, como son el perímetro de una
circunferencia y el tiempo que las ruedas de nuestro robot tardarán
en dar una vuelta.
Empecemos con el perímetro de un círculo. Para poder calcularlo,
utiliza la siguiente fórmula:
perímetro = 2 × radio × ∏
El 2 es una constante, lo que significa que esa cantidad nunca
variará. Por su parte, el radio es la distancia que existe desde
cualquier punto de la circunferencia hacia el centro del círculo.
El siguiente caracter se conoce como pi (∏): también es una
constante que tiene un valor de 3.14. Por tanto, para que
calculemos el perímetro de un círculo, solo necesitamos conocer
el radio del círculo, pues lo demás es una constante.
Aquí podrías encontrar un problema, y es que no siempre tendrás
el radio, pero sí el diámetro, que es la distancia que va de un lado
de la circunferencia a otro atravesando el centro. Así, el diámetro
equivale al doble del radio. Así, si tienes el diámetro, divide esa
cantidad entre 2 para poder obtener el radio.
Ahora, imagina que el perímetro del círculo está formado por una
cuerda y que la cortaremos en algún punto. Lo que ahora tendríamos
será una cuerda que podemos extender en una línea recta: la
extensión de dicha cuerda será igual al perímetro del círculo.
Una vez que sabes esto, puedes comprender la relación que el
círculo tiene con las ruedas. Las ruedas de nuestro robot son
círculos, así que podemos conocer su perímetro. Ahora, lo que
tenemos que hacer es medir el tiempo que tarda en dar una vuelta.
¿Cómo puedes hacerlo? Lo harás a través de, por supuesto,
¡programación!
27



































































   27   28   29   30   31