Page 12 - Armaturobot
P. 12

Como puedes ver, tiene cuatro pines de conexión que usaremos
para conectarlo a la tarjeta Arduino. En la parte superior de estos
pines hay una leyenda que nos indica a qué irán conectados:
• los pines en los extremos tienen las leyendas Vcc (donde
conectaríamos la fuente de 5V) y GND (donde conectaríamos
la tierra). Sirven para alimentar o energizar el sensor, ya que
sin estos no podría funcionar.
• el pin Trig se refiere a un disparador, y significa que por ahí
HC-SR04
enviaremos una señal cuadrada, la cual hará que el sensor
emita una señal que esperará captar de regreso, si es que
Vcc
Tr1g
Echo
GND
topa con algo contra lo cual rebotar. Por esta razón, este pin
tendrá que configurarse como salida.
• el pin Echo es por donde espera la señal de entrada (o sea, la
señal que rebota); por eso, irá configurado como entrada.
De las partes restantes del sensor solo quedaría establecer
que tiene dos muy importantes (semejantes a bocinas) en la
parte de frente: son el transmisor y el receptor, y es por donde
se transmiten y reciben las señales Trigger y Echo. Siempre hay
que mantener despejadas estas dos partes. Gracias a ambas, el
sensor puede detectar distancias u objetos que se encuentren
en un rango de 2 a 400 centímetros.
Dato curioso: este sensor emite una frecuencia de sonido de
40 mil Hertz que es prácticamente el doble de la frecuencia
máxima que puede escuchar el ser humano. Por esa razón, nos
resulta imposible escucharla.
10




































































   10   11   12   13   14