Page 44 - TOMO5
P. 44
Capítulo 5
freepik
La familia: del mono al hombre
Friedrich Engels en El origen de la fa-
milia, la propiedad privada y el Estado,
una de sus obras capitales, afirma que
el primer modelo de familia producido
por el hombre fue el de la “comunidad
matrimonial”, para llamarla de alguna
manera. Varios padres y varias madres
atendían, alimentaban y protegían a los
hijos nacidos en el seno de ese “matri-
monio colectivo”, en el que no existía
una madre o un padre específicos para
cada criatura. Eran tiempos en que el
concepto de monogamia no existía. El
hombre transitaba la etapa en la que pa-
saría de la animalidad a la humanidad.
La clave de la convivencia armoniosa
en el seno de esta “comunidad matri-
monial” era la ausencia de un senti-
miento que llegó mucho después: los
celos. Escribe Engels: “La tolerancia
recíproca entre los machos adultos y
la ausencia de celos constituyeron la
primera condición para que pudieran
formarse esos grupos extensos y dura-
deros en cuyo seno únicamente podía
operarse la transformación del animal
en hombre”.
Este elemento (la ausencia de los
celos) al que Engels le atribuye un ca-
rácter casi excluyente, no existió entre
los monos, por lo cual jamás pudieron
realizar el tránsito hacia la humanidad.
La idea puede parecer simplista. To-
memos un término medio: sin celos y
con amor. Agreguemos la familia y sal-
gamos a cumplir nuestras metas.
42