Page 28 - TOMO5
P. 28

Capítulo 3
Helder Almeida
26
Sentir y conduCIr
Dice Lilian Dabdoub: “Las competencias
para la autogestión se refieren a la ca-
pacidad del individuo para, a partir del
reconocimiento de sus emociones, con-
trolarlas y dirigirlas en la dirección ade-
cuada. Por medio del autocontrol puede
permanecer sereno y lúcido frente a una
situación crítica. Sin embargo, es impor-
tante diferenciar esta capacidad para el
autocontrol de la negación de las emo-
ciones, o de la antigua creencia en la ne-
cesidad de dejar las emociones fuera del
ámbito del trabajo.
La autogestión le permite al líder
emocionalmente inteligente ser transpa-
rente, al ser capaz de expresar abierta-
mente sus creencias y sentimientos, ser
flexible para responder oportunamente
a los cambios, tener iniciativa para pro-
mover la acción y ser optimista al en-
frentar las situaciones adversas como
oportunidades para crecer en nuevas di-
recciones. La conciencia social se tradu-
ce en la sensibilidad de los líderes para
reconocer sus emociones y las de otros,
y en su capacidad para dirigirlas adecua-
damente hacia el logro de la visión…”.
El líder, entonces, posee autocon-
trol; sabe adecuarse a la situación; di-
rige en medio de la tormenta de sen-
timientos como si estuviera sentado
frente a una calmada llanura.































































   26   27   28   29   30