Page 82 - TOMO4
P. 82
“Las cosas no cambian, cambiamos nosotros”. Henry Thoreau
Capítulo 8
zó de mendigo y vagó por su reino
buscando a alguien que lo criticara.
Tampoco él encontró una sola per-
sona que hablara en su contra…
El destino quiso que ambos cali-
fas, en el camino de regreso a sus
respectivas comarcas y después de la
aventura en la que se habían embar-
cado para satisfacer su curiosidad,
se cruzaran en un camino. Como la
ruta era tan angosta no podían pa-
sar ambos carruajes a la vez.
—¡Paso al califa de Bagdad! —pi-
dió el cochero de uno.
—¡Paso al califa de Ranchipur! —
exigió el del otro.
Como ninguno quería ceder el
paso, los visires de ambos califas se
pusieron a pensar, buscando una sa-
lida amable a tal problema.
Por fin acordaron dar preferen-
cia al de más edad. Pero resultó que
ambos soberanos tenían la misma
cantidad de años. Buscaron sucesi-
vas alternativas, pero fueron inútiles;
ambos también coincidían en canti-
dad de tierras y en número de sol-
dados en sus ejércitos, por ejemplo.
Para zanjar la cuestión, el visir del
califa de Bagdad le preguntó al otro:
—¿Qué tan justo es tu señor?
—Con los buenos es bondadoso,
justo con los que aman la justicia e
inflexible con los duros de corazón
—respondió el servidor del califa de
Ranchipur.
Factores para el logro
La mayoría de los estudios hechos en el
terreno de las relaciones laborales han
llegado a la conclusión de que existen,
básicamente, tres factores que inciden
sobre las conductas y rendimientos de
los trabajadores. Estos factores deben
ser bien evaluados y potenciados por
el buen líder.
– Actitud: es la disposición que tiene
todo empleado a actuar de una ma-
nera o de otra, en relación con los ele-
mentos propios de su puesto.
– Satisfacción laboral: se define
así al conjunto de actitudes que un in-
dividuo asume respecto de su función
específica en la empresa y de la em-
presa en general. Cuando el promedio
de dichas actitudes hace prevalecer las
negativas, se dice que hay baja satis-
facción laboral; si el promedio equili-
bra unas y otras, se habla de mediana
satisfacción; y si abundan las positivas,
se dice que es alta.
– Moral empresarial: es el grado
de adhesión y pertenencia que la per-
sona siente por la empresa y su grupo
de trabajo.
80