Page 16 - TOMO4
P. 16

“El todo organiza las partes, en vez de tratar de amalgamar las partes en un todo”. David Bohm
Capítulo 1
2 Facilite el trabajo
Sobre todo si usted es el líder, de-
berá tomar en cuenta que para fa-
cilitar el trabajo en grupo tiene que
promover la fijación de un objetivo
claro y común a todos, fomentar la
resolución en forma creativa de los
problemas comunes y dar cabida a
todos los integrantes por igual.
Los objetivos en un grupo laboral
suelen ser fáciles de fijar: alcanzar
tal meta de la empresa, concretar
una campaña publicitaria, abrir una
nueva sucursal, etc. En lo que se re-
fiere a otro tipo de agrupaciones (las
creativas, sociales, etc.), los objeti-
vos no suelen estar tan claros en un
comienzo, de ahí que se haga nece-
sario fijarlos como punto inicial de la
actividad. El siguiente paso será fo-
mentar la participación de cada uno
de los integrantes del grupo, para
que todos se sientan protagonistas.
Esto se puede lograr estableciendo:
– Debate abierto: formule una
pregunta y deje que la respuesta
surja de la libre participación. En es-
tas discusiones esté muy atento a
quiénes son los que no participan.
– Respuestas anónimas: para
fomentar que los más tímidos o te-
merosos participen con sus ideas,
reparta tarjetas con las preguntas
o temas a tratar y deje que las res-
puestas lleguen sin firma. Formule
preguntas claras y concretas, que
permitan respuestas simples. Reco-
lecte las tarjetas, lea los comentarios
en voz alta y someta a discusión las
conclusiones.
– Grupos, subgrupos, peceras:
toda estrategia es válida cuando se
trata de impulsar en los grupos la
avidez por participar. Si el número
de integrantes lo permite, puede
optar por dividirlos en subgrupos o
en parejas para que debatan los te-
mas y propongan soluciones. Otra
fórmula es dividir el grupo en dos.
Por ejemplo, el grupo A formará un
círculo y debatirá las consignas del
día. El grupo B actuará como audi-
torio de esa discusión.
– Resolución creativa para pro-
blemas comunes: estimule en su
gente el pensamiento creativo, la
creación de nuevas alternativas para
tratar los temas de la organización.
La lluvia de ideas sigue siendo una
herramienta eficaz como disparador
de novedades.
Lo importante es crear consenso,
participación y entusiasmo en la or-
ganización. El trabajo hombro con
hombro genera más y más benefi-
cios para todos.
14






























   14   15   16   17   18