Page 18 - TOMO4
P. 18

“Una mano es una mano. Dos manos son una cadena”. Andreas Koppen
Capítulo 1
Un equipo como forma superadora
Existen dos conceptos que si bien
pueden parecer análogos no lo son:
equipo de trabajo y grupo de trabajo.
El primero hace referencia a un tipo
de labor entre varias personas que,
complementándose, unen esfuerzos
y capacidades en pos de un resultado
común. El grupo de trabajo, en cam-
bio, define a la suma de trabajadores
que integran la planta de una empre-
sa, comparten un lugar físico y, acaso,
hasta tienen un único jefe, pero efec-
túan tareas autónomas unas de las
otras. No existe complementariedad
ni coordinación entre ellas.
Otra diferencia entre ambos con-
ceptos es que, mientras en el equipo
de trabajo cada uno de sus miembros
responde al mismo estándar de efi-
ciencia y calidad, porque la tarea co-
mún da como resultado un producto
único, en el grupo de trabajo cada
miembro puede estar regido por es-
tándares diferentes, en consonancia
con la eficiencia y calidad que requie-
ra la tarea individual. Por último, el
equipo de trabajo tiene un nivel jerár-
quico casi horizontal; en el grupo de
trabajo, por el contrario, la jerarquía
es vertical.
Torian
BIBLIOGRAFÍA
– Cortés, María Escat: Equipo de trabajo y trabajo en equipo, Buenos Aires, Leonismoargentino,
2009.
– Heider, John: El Tao de los líderes, Buenos Aires, Nuevo Extremo, 2007.
– Maxwell, John C.: Las 17 leyes indiscutibles del trabajo en equipo, Nashville, Thomas Nelson, 2003.
– Smith, Steve: Forme el equipo, Buenos Aires, Granica, 2001.
– Peters, Tom: La gerencia libertadora, Buenos Aires, Atlántida, 1993.
– Silberman, Mel y Freda Hansburg: Inteligencia Interpersonal, Buenos Aires, Paidós Plural, 2001.
16
























































   16   17   18   19   20