Page 66 - TOMO1
P. 66
“La paciencia tiene más poder que la fuerza”. Plutarco
Capítulo 7
Capítulo 7
es quien ha puesto en marcha todos los mecanismos y las
acciones conducentes a modificar esa realidad, pero sabe
darles el tiempo necesario para que produzcan resultados.
Sabe que ese tiempo es parte de la acción misma. Campe-
sinos y granjeros de todo el mundo conocen al dedillo la
premisa de esperar hasta que los frutos maduren. La im-
paciencia, para ellos, es la línea que separa a una buena
cosecha de un fracaso.
Con frecuencia oímos hablar de la sabiduría y no siem-
pre somos capaces de encontrar una definición del térmi-
no que nos satisfaga. Nos gustaría decir que, además de
lo que dice el diccionario, la paciencia es uno de los com-
ponentes fundamentales de la sabiduría. El sabio es quien
puede, en primer lugar, discriminar acertadamente qué
cosas puede cambiar y cuáles no, disponer de la pacien-
cia necesaria para modificar lo que puede ser
transformado, y aceptar lo que no está en
sus manos cambiar, pero haciendo de
esa imposibilidad una oportunidad: no
luchar contra los molinos de viento.
“No es una desdicha ser ciego —
escribió John Milton—. Desdicha
es no ser capaz de soportar la
ceguera”.
Seamos entonces pacientes.
No temamos al reloj. ¡Usé-
moslo a nuestro favor!
Existe una frase bastan-
te común en el refranero
popular que quisiéramos
contextualizar: “El que
espera, desespera”.
66 62