Page 119 - TOMO1
P. 119
“La resistencia se pierde rápidamente, si se cesa de trabajar en su mantenimiento”. Bruce Lee
de cuáles deberían ser los objetivos
de la actividad física, y en qué con-
diciones tendría que realizarse para
obtener los máximos beneficios res-
pecto de la salud, material que re-
produjo luego el Consejo Europeo
de Información sobre la Alimenta-
ción (Eufic). Por supuesto, no se tra-
ta solo de competir.
Lo que se debería perseguir:
•
Ejercitar grandes grupos
musculares.
•
Que el acondicionamiento no
sea una carga habitual.
•
Requerir un consumo míni-
mo de 700 kilocalorías por
semana.
•
Practicar la actividad con
regularidad, si es posible,
diariamente.
Cómo obtendría los mayores
beneficios para la salud:
•
Incluyendo periodos de activi-
dad intensa.
•
Incorporando diversas
actividades.
•
Ejercitando la mayor parte
de los músculos del cuerpo,
incluido el tronco y la parte
superior.
•
Efectuando un gasto de hasta
2,000 kilocalorías por semana.
•
Manteniendo estas actividades
durante toda la vida.
Laurence Morehouse, el médico
que se ocupó de atender a los as-
tronautas de las naves Apolo en los
sucesivos viajes a la luna, comprobó
y registró el deterioro físico que la
falta de gravedad lunar había pro-
ducido en los cuerpos de los viaje-
ros, teniendo en cuenta la conside-
rable disminución de esfuerzo que
les provocaba cada actividad ahí.
Explicó Morehouse: “Las estruc-
turas y funciones del cuerpo se
adaptan a la carga que se les impo-
ne. Cuando la carga disminuye, los
músculos se consumen y se pierde
fuerza. El corazón se vuelve más pe-
queño, más débil y menos eficiente.
Los vasos sanguíneos desaparecen.
El almacenamiento de sustancias
químicas disminuye. La consecuen-
cia es que el cuerpo se vuelve menos
capaz de satisfacer las exigencias fí-
sicas y puede fracasar en las situa-
ciones de emergencia”.
Deporte y prácticas antiestrés
Presentarse en sociedad
En 1930, un joven estudiante de medi-
cina, Hans Selye, observó que un grupo
de enfermos con patologías diferentes
presentaban síntomas comunes: pér-
dida de apetito, cansancio, etc. Lo de-
nominó “síndrome de estar enfermo”.
Había definido, por primera vez en la
historia, el estrés.
Otro de los beneficios importan-
tes que los especialistas le adjudican
115