Page 36 - Orientacion Inicial
P. 36
Medidas preventivas
Las recomendaciones más frecuentes para prevenir esta enfer-
Una vida social activa
es medida preventiva
de enfermedades
neurodegenerativas.
medad son las siguientes:
1) Ejercicio físico. La práctica del ejercicio físico y movimien-
tos corporales contribuye a la generación de dendritas que
son las ramificaciones que causan el entramado eléctrico
de nuestro cerebro.
2) Estimulación cerebral regular y variada. Que nos permite
reforzar e impulsar nuestras habilidades de pensamiento.
3) Una vida social activa. Debemos mantener buenos círcu-
los de relaciones interpersonales, ya que estas nos per-
miten practicar y perfeccionar la capacidad de lenguaje,
no se debe abusar del consumo de alcohol, tabaco o algún
tipo de sustancias psicoactivas.
4) Una alimentación rica en antioxidantes. Se sospecha
que una ingesta adecuada y suficiente de estos nutrientes,
como parte de la dieta o suplementarios, podría bajar el
riesgo de la enfermedad o decrementar su progreso.
Instrucciones:
Responda el siguiente cuadro para autoevaluar su aprendiza-
je. Recuerde concluir el primero para que no tenga pendientes
y pueda iniciar con este.
CONCEPTO ¿Qué conozco? ¿Qué quiero conocer? ¿Qué aprendí?
Hierro
Colesterol
Vitaminas
Glucosa
Proteínas
34
ORIENTACIÓN INICIAL