Page 78 - Mexico y sus estados (2025)
P. 78
66
C O L I M A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Relieve
Hidrografía
La Sierra Madre del Sur se localiza en el centro y sur del
estado; los valles que hay en la entidad son el de Colima,
ubicado en las faldas del Volcán de Colima, y el de Armería.
Todas las corrientes desembocan en tres cuencas, que
vierten sus aguas en el Océano Pacífico: Marabasco, Arme-
ría y Naranjo (o Coahuayana).
Los ríos de la región son:
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Volcán de Colima 3 820
Sierra Manantlán 2 420
Cerro Grande 2 120
Cerro El Peón 2 040
Sierra Perote 1 940
Cerro La Ocotera 1 840
Cerro La Piedra Colorada 1 760
Cerro Espumilla 1 400
Cerro Alcomún (La Partida) 1 300
Cerro Volcancillos 1 300
Cerro San Miguel 1 100
Cerro La Nancera 1 040
Cerro El Toro 800
Cerro El Centinela 800
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Armería
Canal Bajo Amela
La Tía Barragana
Colima
El Zacate
Salado
Canoas
Marabasco-Minatitlán
Punta de Agua
Coahuayana-El Naranjo
El Camichín
Barranca del Muerto
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
La Fundición
De Lumbre
Las Truchas
San José
Chandiablo
Juluapan
La Atravesada
Canal Tecuanillo
Cacao
Canal Medio Amela
El Zarco
El Cajón-San Juan
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Colima, 2017.
Otros cuerpos de agua del estado son las lagunas de
Cuyutlán, Amela, La María, Las Garzas, Alcuzahue y la de
Juluapan, así como la presa De Aguirre.
En cuanto a litorales, Colima cuenta con 160 km, lo que
representa el 1.2% del total nacional.
El Volcán de Colima o de Fuego emitió varias columnas eruptivas durante 2015.
1523
1603
1612
1725
Fundación de la Villa
de Colima.
Incendio en la Villa
de Colima.
Apelación contra la tala
de palmas de coco.
Varias epidemias azotan pueblos
de la provincia de Colima.