Page 70 - Mexico y sus estados (2025)
P. 70

58
C O A H U I L A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
El Cañón de la Lima es el lugar ideal para practicar actividades al aire libre.
En Narihua, en el municipio de General Cepeda, se encuentran
vestigios paleontológicos como los petroglifos.
Sus principales elevaciones son:
Límites
Coahuila de Zaragoza está situado al norte de la Repú-
blica Mexicana. Limita al norte con Texas (Estados Unidos),
al sur con Zacatecas y Durango, al este con Nuevo León,
y al oeste con Chihuahua y Durango. El estado tiene una
extensión de 151 595 kilómetros cuadrados; por ello, ocupa
el tercer lugar a nivel nacional, y representa el 7.7% de la
superficie del país.
Relieve
Hacia el noroeste-sureste, el estado tiene extensas lla-
nuras interrumpidas por una cadena montañosa de rocas
erosionadas que pertenecen a la Sierra Madre Oriental; al
este de ella se extiende una gran planicie de poca altitud,
interrumpida por algunos lomeríos que descienden hacia
Nuevo León y Tamaulipas; por el oeste, hay llanuras desér-
ticas resultado de antiguos lagos desecados por la evapora-
ción. Existen médanos o montículos que se desplazan con
el viento. Destacan el Desierto del Bolsón de Mapimí y la
Comarca Lagunera.
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro San Rafael 3 715
Cerro El Morro 3 703
Sierra Potrero de Ábrego 3 486
Cerro El Jabalín 3 440
Cerro San Juan 3 120
Cerro Las Nopaleras 3 000
Sierra Mojada 2 450
Sierra Santa Rosa 2 120
Sierra Pájaros Azules 1 440
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Coahuila de Zaragoza, 2017.
Hidrografía
Coahuila posee corrientes escasas, la mayoría provienen
del Golfo de México. El Río Bravo sirve de límite natural
con Estados Unidos al que se le unen corrientes que bajan
de la sierra; en los bolsones, el Nazas y el Aguanaval pene-
tran el territorio coahuilense en la Comarca Lagunera don-
de se aprovechan íntegramente sus caudales.
1577
1583
1598
1689
Fundación de Villa
de Santiago de Saltillo.
Luis Carvajal funda Monclova
con el nombre de Almadén.
Antón Martín funda Santa
María de las Parras.
Guadalupe de Nueva Extremadura cambia
de nombre por Santiago de la Monclova.











































   68   69   70   71   72