Page 67 - Mexico y sus estados (2025)
P. 67

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ 55
Economía
La Ciudad de México cuenta con 427 959 unidades eco-
nómicas y emplea 4 297 134 personas.
Del 100% de la población de la ciudad, el 52.2% son
mujeres y el 47.8% son hombres.
El 64.4% de la población de 12 años y más en Ciudad
de México es económicamente activa. El promedio de la jor-
nada de trabajo es de 48 horas semanales.
Aportación al pib estatal
El Sistema de Transporte Colectivo Metro cuenta con
12 líneas, más de 175 estaciones y transporta a más de dos
millones de pasajeros al día. En el año 2012 se inauguró la
línea 12 del metro llamada Línea Dorada. Para conmemo-
rar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de
la Revolución Méxicana, se modernizó el Circuito Interior,
ahora Circuito Bicentenario.
Desde junio de 2005 funciona el servicio de autobuses
rápidos, llamado Metrobús que actualmente tiene seis lí-
neas, con un recorrido total de 125 km. La ciudad también
cuenta con un sistema de trolebuses en distintas zonas. El
transporte concesionado de pasajeros, llamado coloquial-
mente microbuses o peseros, cubre una importante deman-
da de transporte al interior de la ciudad, así como en las
zonas suburbanas.
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Servicios comunales, sociales y personales 25.9
Comercio, restaurantes y hoteles 21.0
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 20.8
Industria manufacturera (productos
alimenticios, bebidas y tabaco) 5.9
Transporte, almacenaje y comunicaciones 15.1
Construcción 4.2
Electricidad, gas y agua 0.5
Agropecuaria, silvicultura y pesca 0.0
Minería 0.0
Actividades gubernamentales 6.6
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
Infraestructura y transporte
La primera línea del Metrobús tenía el objetivo de solucionar problemas
de movilidad urbana sobre la avenida Insurgentes.
La Ciudad de México está conectada por tierra por las
autopistas a Toluca, Querétaro, Pachuca, Texcoco, Puebla y
Cuernavaca.
El aeropuerto de la ciudad es el Aeropuerto Internacio-
nal de la Ciudad de México Benito Juárez. A partir de 2019,
se inició la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, en
el estado de México, para crear una red aeroportuaria inte-
gral de la zona metropolitana de la Ciudad de México.
La base de la red vial interna son los ejes viales que cua-
driculan la zona urbana. Los ejes están soportados por tres
anillos viales (Interior Bicentenario, Interior, Periférico y
Periférico Exterior), y por la Avenida de los Insurgentes, el
Paseo de la Reforma y el Viaducto Miguel Alemán. Además
existen oficialmente cinco vías rápidas: Río Churubusco,
Viaducto Miguel Alemán, Calzada de Tlalpan, Anillo Peri-
férico y Río San Joaquín.
Atractivos turísticos
La Ciudad de México es considerada la ciudad con el
mayor número de museos en el mundo y, después de Nueva
York, Londres y Toronto, es la que posee la mayor cantidad
de teatros.
Entre los principales museos se encuentran: Museo del
Palacio de Bellas Artes, Antiguo Colegio de San Ildefonso,
Museo Tamayo, Museo Soumaya, Museo de Arte Moderno,
Museo de la Ciudad de México, Museo del Templo Mayor,
Museo Nacional de Arte (MUNAL), Museo Nacional de An-
tropología y Castillo de Chapultepec.
Otros atractivos importantes son: Palacio Nacional, Esta-
dio Azteca, Palacio de los Deportes, Plaza de las Tres Cultu-
1929
1968
1978
1985
Supresión del régimen municipal
en el Distrito Federal.
Matanza de Tlaltelolco,
el 2 de octubre.
El inah encuentra el monolito
a la diosa Coyolxauhqui en el Templo Mayor.
Terremoto de
8.1 grados Richter.














   65   66   67   68   69