Page 62 - Mexico y sus estados (2025)
P. 62

50
C I U D A D D E M É X I C O■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Límites
La Ciudad de México se localiza en el Valle de Anáhuac,
al centro-sur del país, sobre lo que originalmente era el Lago
de Texcoco. Tiene una superficie de 1 495 kilómetros cua-
drados y una altitud de 2 250 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra en las coordenadas 19° 36'-19° 03' latitud norte
y 98° 57'-99° 22' longitud oeste. Al norte, este y oeste colinda
con el Estado de México, y al sur con el de Morelos.
En 1898 fueron fijados los límites entre los estados veci-
nos y la Ciudad de México. A partir de entonces, su períme-
tro no ha sufrido grandes modificaciones, salvo pequeños
cambios en el lindero oriental.
En 1993, según reformas al artículo 44, la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos determina que el
Distrito Federal es la Ciudad de México, sede de los poderes
de la unión y capital del país.
En su crecimiento, la Ciudad de México fue incorporan-
do numerosos poblados que se encontraban en las cercanías.
Así, a principios del siglo XXI, su área metropolitana des-
bordó los límites, por lo que los gobiernos locales, estatales
y federal acuerdan, en 2005, que la Zona Metropolitana de
la Ciudad de México (zmcm) comprende, aparte del Distrito
Federal, 40 municipios del Estado de México y un munici-
pio del Estado de Hidalgo.
Hasta finales del año 2015, la Ciudad de México era
conocida como Distrito Federal. Actualmente —después de
una reforma aprobada en diciembre de ese mismo año— re-
presenta un estado más de la República Mexicana que ya
cuenta con su propia Constitución. El Jefe de Gobierno po-
see el derecho de elegir al Procurador de Justicia y al Jefe de
la Policía capitalina, y la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal se convierte en un Congreso local con la facultad de
aprobar o rechazar reformas constitucionales.
Relieve
Su límite norte está dado por la Sierra de Guadalupe,
del que forma parte el Cerro del Tepeyac. Hacia el centro
oriente se localiza la Sierra de Santa Catarina.
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro La Cruz del Marqués (Ajusco) 3 930
Volcán Tláloc 3 690
Cerro Pelado 3 620
Volcán Cuautzin 3 510
Volcán Chichinautzin 3 490
Volcán Guadalupe (El Borrego) 2 820
Cerro del Chiquihuite 2 730
Volcán Teuhtli 2 710
Cerro de la Estrella 2 450
Cerro de Chapultepec 2 280
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de la Ciudad de México, 2017.
El Volcán Ajusco es la cumbre más elevada de la Ciudad de México.
9500-7000 a.C.
Siglo viii
1325
1519
Ocupación procedente
de San Bartolo Atepehuacan.
Migración de
Teotihuacan.
Fundación de
Tenochtitlan.
Motecuhzoma Xocoyotzin
recibe a Hernán Cortés.

































   60   61   62   63   64