Page 53 - Mexico y sus estados (2025)
P. 53
Chihuahua
La zona arqueológica de Paquimé es la más importante que
se ha descubierto hasta el momento en el norte del país.
División política
1. Ahumada
2. Aldama
3. Allende
4. Aquiles Serdán
5. Ascensión
6. Bachíniva
7. Balleza
8. Batopilas de Manuel
Gómez Morín
9. Bocoyna
10. Buenaventura
11. Camargo
12. Carichí
13. Casas Grandes
14. Chihuahua
15. Chínipas
16. Coronado
17. Coyame del Sotol
18. Cuauhtémoc
19. Cusihuiriachi
20. Delicias
21. Dr. Belisario
Domínguez
22. El Tule
23. Galeana
24. Gómez Farías
25. Gran Morelos
26. Guachochi
27. Guadalupe
28. Guadalupe y Calvo
29. Guazapares
30. Guerrero
31. Hidalgo del Parral
32. Huejotitán
33. Ignacio
Zaragoza
34. Janos
35. Jiménez
36. Juárez
37. Julimes
38. La Cruz
39. López
40. Madera
41. Maguarichi
42. Manuel Benavides
43. Matachí
44. Matamoros
45. Meoqui
Capital: Chihuahua.
Municipios: 67.
Extensión territorial: 247 455 kilómetros cuadrados (12.62% del territorio nacional).
Población: 3 741 869 habitantes (3.0% del total del país).
Distribución de población: 87%% urbana y 13%% rural.
Densidad de población: 15 habitantes por kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 10.0 (primer año de bachillerato).
Hablantes de lengua indígena de tres años y más, respecto al total de la entidad: tres
de cada 100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib estatal: industria manufacturera.
Aportación al pib nacional: 3.6 por ciento.