Page 25 - Mexico y sus estados (2025)
P. 25
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ 13
En la Bahía de Todos Santos se encuentra Ensenada, que al igual que Tecate, Tijuana y Mexicali
es una de las principales ciudades del estado.
Después de proclamada la Constitución estatal, en 1953
tomó posesión de su cargo el primer gobernador constitu-
cional, Braulio Maldonado Sánchez.
En Baja California, 49,130 personas mayores de tres
años hablan alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo de
Población y Vivienda, en el estado de Baja California vi-
vían 3 769 020 personas, por lo que ocupa el lugar 11 a
nivel nacional por su número de habitantes.
El 50.4% de la población son hombres, el 49.6% son mu-
jeres, el 8% es rural y, en promedio, viven 53 personas por
kilómetro cuadrado.
Entre 2015 y 2020, salieron del estado 89 781 personas a
vivir a otra entidad; 211 416 llegaron de otras ciudades a vivir
al estado, y 26 600 emigraron a otro país.
En Baja California, la población de 15 años y más tiene
poco más del primer año de bachillerato concluido. El 1.8%
de su población es analfabeta
Lengua indígena Número de hablantes
Mixteco 21 239
Zapoteco 5 815
Náhuatl 5 587
Triqui 3 003
De cada 100 personas de 15 años y más…
2.8 no tienen ningún grado de escolaridad.
47.3 tienen la educación básica terminada.
28.0 completaron la educación media superior.
21.6 concluyeron la educación superior.
0.3 no especificado.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Baja California), 2020.
La densidad de población en Baja California es
de 53 personas por kilómetro cuadrado.
1872
1910
1911
1915
Real del Castillo es nombrada
capital de Baja California.
Los maderistas apoyan el
movimiento revolucionario.
Los hermanos Flores Magón
entran al país por Mexicali.
Cambio de cabecera de
Ensenada a Mexicali.