Page 225 - Mexico y sus estados (2025)
P. 225

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
213
tubre de ese mismo año erigie-
ron a Tabasco como estado de
la Federación. Una vez declara-
da la Independencia, Tabasco
sufrió los mismos desórdenes,
abusos y crisis que el resto de
la República. En octubre de
1846, las fuerzas del comodo-
ro norteamericano Mathew C.
Perry se posesionaron de Fron-
tera y avanzaron hacia la capi-
tal, pero fueron rechazadas con
graves pérdidas. En noviembre
de 1858 los liberales tomaron
San Juan Bautista, que estaba
en poder de los conservado-
res, y restablecieron el régimen
constitucional, mismo que fue
interrumpido cuando en 1863
la capital cayó en manos de los
partidarios de la regencia y la
intervención francesa.
El motín del 2 de abril de
1902 fue el primer indicio de
la inconformidad política de la
región contra la dictadura del presidente Díaz. El 19 de di-
ciembre de 1910 se levantaron en armas Ignacio y Pedro Gu-
tiérrez Torres; tomaron Cárdenas y Huimanguillo y luego se
dirigieron a la costa, pero fueron alcanzados por las tropas
federales y aniquilados el 21 de abril de 1911 en el pueblo de
Aldama. En 1915, siendo gobernador constitucional Fran-
cisco J. Mújica, se restituyó a la capital su antiguo nombre
de Villahermosa.
El Palacio de Gobierno de Villahermosa contiene una galería
que exhibe obras de artistas famosos.
De cada 100 personas de 15 años y más…
4.5
49.5
25.4
20.5
0.1
no tienen ningún grado de escolaridad.
tienen la educación básica terminada.
completaron la educación media
superior.
finalizaron la educación superior.
no especificado.
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo de
Población y Vivienda, en Tabasco vivían 2 402 598 perso-
nas, por lo que ocupa el lugar 20 a nivel nacional por su
número de habitantes. 48.9% de la población son hombres,
el 51.1% son mujeres y, en promedio, viven 97 personas por
kilómetro cuadrado.
Entre 2015 y 2020 salieron del estado 111 924 personas
a vivir en otra entidad 37 285 llegaron de otras ciudades a
vivir al estado, y 5 553 emigraron a otro país.
En Tabasco, la población de 15 años y más, en prome-
dio, tiene casi el primer año de bachillerato concluido. El
1.8% de su población es analfabeta
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Tabasco), 2020.
En el estado de Tabasco, divertieduca te invita a: años y
más hablan alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Chontal de Tabasco 60 255
Ch'ol 20 017
Tzeltal 3 947
Tzoltzil 1 604
1825
1835
1840
1841
Se divide a la entidad en los departamentos
Sierra, Capital y Chontalpa.
Eduardo Correa establece
el centralismo en el estado.
Se restablecen los tres
poderes en el estado.
Yucatán invita a Tabasco a formar
una república independiente.
















   223   224   225   226   227