Page 22 - Mexico y sus estados (2025)
P. 22

10
B A J A O C A L I F O R N I A ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Relieve
La Sierra de Baja California recorre la entidad a todo
lo largo, aunque va cambiando de nombre (de Juárez y San
Pedro Mártir). Numerosas son las barrancas, y las angostas
planicies costeras presentan acantilados en diversos tramos.
Al noroeste se localiza la cuenca baja del Río Colorado.
via. Cuenta con 720 km de litorales en el lado del Pacífico y
560 km en el del Golfo de California, lo que representa el
11.6% del total nacional.
Los ríos de la región son:
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Sierra San Pedro Mártir 3 050
Sierra Juárez 1 980
Cerro La Sandía 1 780
Sierra San Miguel 1 770
Pico Matomi 1 700
Sierra Peralta 1 564
Sierra La Asamblea (San Luis) 1 660
•
•
•
•
•
•
•
•
Colorado
Rincón
Guadalupe
Paraíso
Taraíso-Huatamote
Las Palmas-Calabazas
San Fernando
Maneadero
•
•
•
•
•
•
•
San Vicente
Agua Escondida
Santo Domingo
La Bocana
Codornices
Calamajué
Arroyo Grande
Otros cuerpos de agua importantes para la región son las
presas El Carrizo y Abelardo L. Rodríguez, y la Laguna Salada.
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Baja California, 2017.
Flora y fauna
Hidrografía
La flora de la región está representada por:
El estado no cuenta con ríos ni arroyos permanentes con
excepción del Río Colorado; los demás son ríos torrenciales,
es decir, solo llevan agua en sus cauces en temporada de llu-
•
•
Pino, piñonero y encino, en lo alto de la sierra.
Biznaga, cardón, jojoba, gobernadora y cirio, en la
llanura.
En la Sierra La Rumorosa el clima es extremoso y semiárido.
1534
1535
1542
1602
Fortún Jiménez descubre
la península.
Hernán Cortés toma posesión
de Baja California.
Juan Rodríguez Cabrillo descubre
la Bahía de Ensenada.
Expedición de Sebastián Vizcaíno
por las costas occidentales.




















   20   21   22   23   24