Page 195 - Mexico y sus estados (2025)
P. 195
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
183
kilómetros de carreteras troncales federales, estatales y cami-
nos rurales, de los cuales 678 corresponden a la red troncal,
2 570 a la red de caminos alimentadores y 2 415 a la red de
caminos rurales. Cerca del 40% de la red carretera está pavi-
mentada y el 60% está revestida.
La infraestructura aeroportuaria se conforma de tres aero-
puertos internacionales localizados en Cancún, Cozumel
y Chetumal. Destaca Cancún como el segundo aeropuerto
más importante del país y el mayor receptor de vuelos de
fletamiento internacionales (charters), así como dos hidroae-
ropuertos y tres helipuertos. En Cozumel existe también un
importante movimiento de vuelos de pasajeros nacionales e
internacionales.
La entidad cuenta con 14 puertos marítimos. Los más im-
portantes para el estado están localizados en Cancún, Playa
del Carmen, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox
y Chetumal; esto da una idea de la intensa transportación
efectuada en esta entidad, básicamente comercial y turística.
También tiene 256 oficinas postales, 29 oficinas de telé-
grafos, 62 radiodifusoras (seis de amplitud modulada y 52 de
frecuencia modulada) y 39 canales de elevisión. El 26.5% de
la población tiene acceso a una línea telefónica fija, el 83.9%
a un celular y el 43.8%, a Internet.
El Templo de la Cruz Parlante, en Felipe Carrillo Puerto,
aglutinó a los mayas rebeldes durante la Guerra de Castas.
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos son: Kohunlich, Akumal, Cobá,
Tulum, Chacchoben, Chakanbakán, Dzibanché, Muyil y
Oxtankah. Sus Pueblos Mágicos son Bacalar, Isla Mujeres y
Tulum.
Las artesanías de la región son: artículos de palma, objetos
tallados en madera, huipiles bordados con rejilla e hilo corta-
do en todo el estado.
Su comida tradicional está compuesta por pescado en bra-
sas sin descamar untado con achiote, caracol guisado o asado,
sopa de mariscos, venado, langosta en su jugo, cochinita pibil
y escabeche oriental.
Las principales festividades de la región son:
El Palacio de Gobierno de Chetumal, anteriormente llamado Payo Obispo,
fue construido a finales del siglo xx.
1974
1975
Quintana Roo se erige en
Estado Libre y Soberano.
Se promulga la Constitución
Política del estado.
El Parque de los Caimanes en Chetumal es un sitio de gran atractivo tanto
para los turistas como para los capitalinos.
1981
1987
Se realiza en Cancún el Diálogo
Norte-Sur.
Sian Ka’an es declarado Patrimonio
Natural de la Humanidad.