Page 173 - Mexico y sus estados (2025)
P. 173
Puebla
Sobre las ruinas de la gran pirámide de Cholula se construyó el
templo franciscano de San Gabriel entre 1529 y 1552.
División política
1. Acajete
2. Acateno
3. Acatlán
4. Acatzingo
5. Acteopan
6. Ahuacatlán
7. Ahuatlán
8. Ahuazotepec
9. Ahuehuetitla
10. Ajalpan
11. Albino Zertuche
12. Aljojuca
13. Altepexi
14. Amixtlán
15. Amozoc
16. Aquixtla
17. Atempan
18. Atexcal
19. Atlequizayan
20. Atlixco
21. Atoyatempan
22. Atzala
23. Atzitzihuacán
24. Atzitzintla
25. Axutla
26. Ayotoxco de Guerrero
27. Calpan
28. Caltepec
29. Camocuautla
30. Caxhuacan
31. Chalchicomula de Sesma
32. Chapulco
33. Chiautla
34. Chiautzingo
35. Chiconcuautla
36. Chichiquila
37. Chietla
38. Chigmecatitlán
39. Chignahuapan
40. Chignautla
41. Chila
42. Chila de la Sal
43. Chilchotla
44. Chinantla
45. Coatepec
46. Coatzingo
47. Cohetzala
48. Cohuecán
49. Coronango
50. Coxcatlán
51. Coyomeapan
52. Coyotepec
53. Cuapiaxtla de Madero
54. Cuautempan
55. Cuautinchán
56. Cuautlancingo
57. Cuayuca de Andrade
58. Cuetzalan del Progreso
59. Cuyoaco
60. Domingo Arenas
61. Eloxochitlán
62. Epatlán
63. Esperanza
64. Francisco Z. Mena
65. General Felipe Ángeles
66. Guadalupe
67. Guadalupe Victoria
68. Hermenegildo Galeana
69. Honey
Capital: Heroica Puebla de Zaragoza.
Municipios: 217.
Extensión territorial: 34 310 kilómetros cua-
drados (1.7% del territorio nacional).
Población: 6 583 278 habitantes (5.2% del
total del país).
Distribución de población: 73%% urbana y
27%% rural.
Densidad de población: 192 habitantes por
kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 9.2 años (poco más de tercero de
secundaria).
Hablantes de lengua indígena de cinco años
y más, respecto al total de la entidad: 11
de cada 100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib es-
tatal: comercio e industria manufacturera.
Aportación al pib nacional: 3.1 por ciento.