Page 151 - Mexico y sus estados (2025)
P. 151

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
139
Hidrografía
Muchos ríos en el estado
son pequeños y descienden de
la sierra formando cascadas
para ir directamente al mar. La
cuenca del Río Santiago es una
de las principales del país: nace
en el Estado de México con el
nombre de Río Lerma y desem-
boca en la costa de Nayarit; sirve
de límite natural entre la Sierra
Madre Occidental y la Sierra
Volcánica Transversal.
Los ríos de la región son:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Grande de Santiago
San Blasito
San Pedro
Ameca
Jesús María
Acaponeta–Valontita
Huaynamota
Bolaños
Las Cañas
Huicicila
Tetiteco–Ahuacatlán
El Mezquital
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Atengo
El Naranjo
La Tigrera
Huajimic
Mololoa–Trigomil
Camotlán
Joraviejo–La Labor
Las Vacas
El Riito
Tepetite
La Soledad
El Huichol
El estado posee 289 km de costa: al norte es baja y are-
nosa cubierta de pantanos por las marismas que forman;
hacia el sur hay litorales acantilados con puntas, ensena-
das y bahías. Otros cuerpos de agua importantes en la re-
gión son: las presas Aguamilpa, San Rafael, Amado Nervo
y El Cajón, las lagunas Agua Brava, Corcobado, El Valle,
El Chumbeño, La Garza y Grande de Mexcaltitán; y el Es-
tero Teacapan.
Flora y fauna
La flora del estado de Nayarit está compuesta por pino,
encino, roble, madroño y enebro, en las sierras; guamúchil,
ceiba, guapinol, guayaba, pastizales, guácima y tolote, en los
valles y llanos; y en la costa hay palma de coco, capomo,
jiote, cacahuananche, coco de aceite, palo blanco y pochote.
1540
1541
Cristóbal de Oñate traslada
la capital al Valle de Coatlán.
El caudillo Tenamaxtli
se levanta en armas.
Las Islas Marietas son dos: la Isla Redonda y la Isla Larga,
y han sido declaradas reserva ecológica nacional.
En cuanto a la fauna encontramos venado cola blanca,
gato montés, puma, jabalí de collar, jaguar, zorrillo, tejón,
coyote y paloma montañera; y en las islas hay chachalaca,
cojolite, pichichi y pijía. En peligro de extinción: ocelote.
Las áreas naturales protegidas son las Islas Marías, Marie-
ta e Isabel; y la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales.
Clima
En Nayarit predomina el clima cálido subhúmedo con
temperatura media de 22.5 °C, con una precipitación de
2 425 mm anuales, principalmente en verano y otoño. Se
encuentra en la zona de influencia ciclónica. En las partes
altas de las montañas es templado subhúmedo con precipi-
tación pluvial entre 800 y 900 mm anuales. Vientos domi-
nantes soplan en primavera, verano y otoño del noroeste; en
invierno del sureste.
En un 91.5% del territorio
del estado predomina el clima
cálido subhúmedo
En 2% es seco y
semiseco
0.6% es
cálido húmedo
6.5% es templado
subhúmedo
1547
1560
Se funda la Audiencia de Nueva
Galicia, en Compostela.
Se traslada la Audiencia de
Nueva Galicia a Guadalajara.
   149   150   151   152   153