Page 146 - Mexico y sus estados (2025)
P. 146

134
M O R E L O S ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo
de Población y Vivienda, en el estado de Morelos vivían
1 971 520 personas, por lo que ocupa el lugar 23 a nivel na-
cional por su número de habitantes. 50.8% de la población
son hombres, el 49.2% son mujeres y, en promedio, viven
404 personas por kilómetro cuadrado.
Entre 2015 y 2020, salieron del estado 66 170 personas
a vivir en otra entidad, 78 624 llegaron de otras ciudades a
vivir al estado, y 12 453 emigraron a otro país.
En Morelos, la población de 15 años y más, en prome-
dio, estudió casi el primer año del bachillerato. Su porcenta-
je de población analfabeta es de 4.4%.
De cada 100 personas de 15 años y más…
Economía
El estado de Morelos cuenta con 94 462 unidades eco-
nómicas y emplea 362 154 personas.
Los principales productos generados en el estado de Mo-
relos son:
•
•
•
•
Industriales: azúcar, harina de trigo, algodón, fibras arti-
ficiales, hilados y tejidos de lana, químicos básicos, ma-
dera, bebidas alcohólicas, refrescos y aguas minerales,
partes para vehículos y fibra de vidrio.
Agrícolas: arroz, caña de azúcar, frijol, maíz, trigo, café,
aguacate, mango, guayaba, ciruela, cacahuate, jícama,
nopales y flor de Nochebuena
Ganaderos: vacuno, caballar, lanar, porcino, caprino,
mular y asnal.
Avícolas: gallos, gallinas, pollos, guajolotes, patos y gansos.
5.0
48.9
24.7
21.3
0.2
no tienen ningún grado de escolaridad.
tienen la educación básica terminada.
completaron la educación media superior.
finalizaron la educación superior.
no especificado.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Hidalgo), 2020.
En Morelos, 38 110 personas de tres años y más hablan
alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Náhuatl 24 617
Mixteco 7 230
Tlapaneco 2 467
Zapoteco 722
Aportación al pib nacional
1.1% Morelos
Demás estados del país
4.4% Veracruz de I. de la Llave
Fuente: inegi, Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2021.
1920
1934
El gobernador José Parrés
reparte tierras.
Una tromba deja al descubierto
ruinas en Chalcatzingo.
Aportación al pib estatal
Sector de actividad económica Porcentaje de
aportación
Industria manufacturera 19.3
Servicios comunales, sociales y personales 14.7
Comercio, restaurantes y hoteles 22.0
Servicios financieros, seguros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 14.7
Construcción 11.1
Transporte, almacenaje y comunicaciones 7.0
Agropecuaria, silvicultura y pesca 3.9
Electricidad, gas y agua 1.4
Minería 1.0
Actividades gubernamentales -4.9
TOTAL 100.0
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico por Entidad Federativa 2021.
15.3% Ciudad de México
9.1% Estado de México
8.3% Nuevo León
7.3% Jalisco
1936
1943
Se inaugura la carretera Buenavis-
ta-Tepoztlán.
Rubén Jaramillo
se levanta en armas.








   144   145   146   147   148