Page 110 - Mexico y sus estados (2025)
P. 110

98
G U E R R E R O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
42. José Joaquín de Herrera
43. Juan R. Escudero
44. Juchitán
45. La Unión de Isidoro
Montes de Oca
46. Leonardo Bravo
47. Malinaltepec
48. Marquelia
49. Mártir de Cuilapa
50. Metlatónoc
51. Mochitlán
52. Olinalá
53. Ometepec
54. Pedro Ascencio
Alquisiras
55. Petatlán
56. Pilcaya
57. Pungarabato
58. Quechultenango
59. San Luis Acatlán
60. San Marcos
61. San Miguel Totolapan
62. Taxco de Alarcón
63. Tecoanapa
64. Técpan de Galeana
65. Teloloapan
66. Tepecoacuilco de Trujano
67. Tetipac
68. Tixtla de Guerrero
69. Tlacoachistlahuaca
70. Tlacoapa
71. Tlalchapa
72. Tlalixtaquilla de
Maldonado
73. Tlapa de Comonfort
74. Tlapehuala
75. Xalpatláhuac
76. Xochihuehuetlán
77. Xochistlahuaca
78. Zapotitlán Tablas
79. Zihuatanejo de Azueta
80. Zirándaro
81. Zitlala
Límites
El estado de Guerrero limita al norte con los estados
de México y Morelos, al sur con el Océano Pacífico, al
oeste con el estado de Michoacán, y al este con el de Oa-
xaca. Tiene una extensión territorial de 63 596 kilómetros
cuadrados, por lo que ocupa el lugar 14 a nivel nacional, y
representa 3.2% de la superficie total del país. Asimismo,
la entidad cuenta con 485 km de litorales, lo que represen-
ta el 4.18% del total nacional.
Relieve
El estado está ubicado en la vertiente sur del Eje Vol-
cánico, dentro de la llanura del Pacífico; lo atraviesa de
noroeste a sureste la Sierra Madre del Sur. Posee volcanes
y montes de origen calcáreo, con grutas y cavernas como
Cacahuamilpa y Juxtlahuaca. La Sierra Madre del Sur re-
cibe nombres como Sierra de la Cuchilla y Cumbres de la
Tentación, destacando los cerros Tiotepec y Tlacotepec.
La ladera sur de la Sierra Madre desciende bruscamen-
te hacia el mar y origina una angosta planicie costera cuyas
montañas, a veces, llegan hasta el mar formando acantila-
dos como en La Quebrada, en Acapulco.
1414
1523
Chimalpopoca incursiona
en Tierra Caliente.
Francisco Chico descubre la Bahía
de Acapulco.
La Quebrada, en Acapulco, es un acantilado característico
de la zona costera guerrerense.
Sus principales elevaciones son:
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro Tiotepec 3 530
Cerro Tlacatepec 3 320
Cerro Zacatoso 3 290
Cerro Piedra Ancha 3 100
Cerro Pelón 3 090
Cerro El Baúl 3 070
Cerro El Naranjo 3 000
Cerro El Huixteco 2 570
Cerro de la Mina 2 360
Cerro San Nicolás 2 080
Cerro Xistépetl 2 020
Cerro Las Cajas 1 780
Cerro El Gallo 1 760
Cerro Azul 1 640
Cerro Grande 1 540
Cerro Tinoco 1 410
Cerro Chiquihuitero 1 350
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Guerrero, 2017.
1534
1565
Se descubren las minas
de Taxco.
Inicia travesías la Nao de China entre
Acapulco y Oriente.
   108   109   110   111   112