Page 71 - Mecanica
P. 71
4. 5. 6. 7. 1 cm 1 cm
En todos los abatelenguas, marca el
centro a lo ancho, a un centímetro de
uno de sus extremos.
Con el taladro, haz perforaciones en
las marcas que trazaste.
1 cm 1 cm
2 partes
4 partes
(manivela-balancín, doble manivela
4 partes
y doble balancín). Presta atención
especial a la ubicación de cada uno
5 partes
de los eslabones. Una vez que estén
unidos, corta el palito de banderilla
restante.
1 cm
Pinta el eslabón pequeño en color rojo,
el eslabón más grande de azul, y los
dos restantes de negro. Así, podrás
identificar que el rojo es el eslabón ‘s’,
el azul es el eslabón ‘l’, y los otros dos
son los eslabones ‘p’ y ‘q’.
1 cm 2 partes
4 partes
Paso opcional:
4 partes
8. Si no quieres que se suelten los
5 partes
palitos de banderilla, pega trocitos de
1 cm 1 cm
cartón en los extremos de cada uno
de ellos. Para hacerlo, necesitarás 4
abatelenguas para cada uno de los
mecanismos, repitiendo los pasos
del 1 al 7.
Para terminar este experimento,
fabricaremos el paralelogramo
articulado. Necesitaremos el mismo
material para los mecanismos
anteriores, pero los pasos cambiarán
un poco.
Con el palito de banderilla, une el
mecanismo con las tres primeras
configuraciones que vimos antes
69