Page 35 - Mecanica
P. 35
Las poleas se clasifican de acuerdo con su desplazamiento. En
general, hay de tres tipos:
• Fijas: en ellas, el eje está fijo y el cuerpo realiza el movimiento
circular. Uno de los extremos de la cuerda va unido al cuerpo
que queremos mover; aplicaremos la fuerza en el otro. En una
polea fija, necesitamos aplicar una fuerza que sea igual al peso
que queremos mover. Por eso, su ventaja principal es que nos
permite cambiar la dirección de la fuerza que aplicaremos.
• Móviles: su eje no está fijo y puede desplazarse; esto se logra
al conectar uno de los extremos de la cuerda a un soporte fijo.
Así, el cuerpo que queremos mover se unirá al eje de la polea,
y la fuerza se aplicará en el otro extremo de la cuerda. En una
polea móvil, solo necesitamos aplicar la mitad de la fuerza, pero
requerimos el doble de cuerda en comparación con la distancia
por la cual queramos desplazar el peso.
• Compuestas: son aquellas formadas por más de una polea, y ya
no se consideran como máquinas simples.
33