Page 33 - Mecanica
P. 33

RUEDA Y EJE
La rueda fue uno de los grandes descubrimientos de la humanidad:
gracias a ella pudimos empezar a realizar trabajos distintos. Pero para
que una rueda funcione, es necesario que esta gire alrededor de un eje,
el cual debe estar fijo en una base que lo mantenga en su sitio. El eje fijo
le da movimiento circular a la rueda.
La invención de la rueda abrió una gran cantidad de posibilidades
para los seres humanos. Su función principal es la transmisión de
movimiento, y esto permitió que se desarrollaran diferentes clases
de ruedas. Algunas de las principales son:
• Ruedas dentadas: también se conocen como engranes. Son ruedas
que tienen dientes en su perímetro; para transmitir movimiento de
un objeto a otro, estos dientes se intercalan con otros del mismo
tipo (puede ser entre un engrane y otro, o por medio de una banda).
• Ruedas de transporte: se emplean para mover vehículos. Se
caracterizan en que su exterior es liso y la rueda se acopla
solamente al eje. El mejor ejemplo son las ruedas de un auto
31

















































































   31   32   33   34   35