Page 64 - Electronica
P. 64
+
Ya explicamos cómo podemos controlar la velocidad de un motor por
medio de un transistor. Quizá te preguntes cuál es la diferencia entre
esa forma de control y esta. Para empezar, por medio del transistor
regulamos la velocidad al controlar el flujo de corriente y aunque este
método es efectivo, no es muy preciso.
En cambio, el PWM tiene más precisión, pues permite controlar la
velocidad a partir del ciclo de trabajo que le asignemos. Es decir, si
lo alimentamos con 10% del ciclo de trabajo, el motor funcionará
solamente al 10% de su velocidad.
Esto no quiere decir que debamos usar uno en lugar de otro; de hecho,
como veremos en el siguiente experimento, se complementan entre
ellos. Si tratáramos de controlar la velocidad de giro exclusivamente
con PWM, el motor consumirá toda la corriente del circuito e impedirá
su funcionamiento adecuado. Por eso, necesitaremos usar un
transistor; así podremos utilizar el motor adecuadamente sin afectar
el funcionamiento del resto del circuito.
Para construir un PWM, necesitamos un oscilador 555 y seguir este
esquema:
R1
1K
4
7
6
2
1
8
3
5
IC1
NE555
R2
1K
Q1
VR1
50%
C1
10nF MT1
62
M