Page 44 - Electronica
P. 44
POTENCIÓMETRO
También es conocido como resistencia variable. Este componente se
caracteriza porque su resistencia interna varía, por lo cual nos entregará
mayor o menor energía a la salida. En otras palabras, su función es
regular el paso de la corriente.
perilla
1
2
1 3
3
1
2
2
3
En la imagen del lado derecho puedes ver los dos símbolos que se
usan para identificar al potenciómetro en un diagrama. Las patitas
1 y 3 son la alimentación: en una irá el positivo y en la otra el negativo.
Por su parte, la patita 2 es la terminal variable, y será nuestra salida; a
ella se conectará el resto del circuito que queremos controlar con este
potenciómetro. En este curso, usaremos un potenciómetro con valor
de 10K Ω.
El esquema interno del
potenciómetro nos ayudará a
entender su funcionamiento.
Está formado por una lámina
que va de un lado a otro;
estos extremos se llaman
terminales. En el centro se
encuentra otra lámina, o
terminal variable, y podemos
cambiar su posición al girar
la perilla del potenciómetro:
esto hará que el recorrido de
la corriente sea más largo o
más corto. Por esta razón,
el valor de la resistencia
del potenciómetro puede
Esquema interno de un potenciómetro
Perilla
Resistencia
Terminal 1 Terminal 3
Terminal variable
42