Page 31 - Juegos divertidos 2
P. 31

25 26 La línea Edad: a partir de 7 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: dos o más canicas por jugador
Actividad: baja
1. Se marca una raya en el suelo o se escoge
una ya hecha, como la juntura de una
baldosa. Sobre ella cada jugador coloca
una canica o las que se decidan para
jugar.
2. Por turno, y desde una distancia fijada
previamente, cada uno lanza su canica
Rayuela Edad: a partir de 7 años
Tiempo aproximado: 30 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: un gis, una piedra
Actividad: media
1. Con el gis se dibuja el diagrama de
la figura. El cuadro frente a la casilla
número uno es la tierra, y el semicírculo
de la parte superior es el cielo.
2. El primer jugador lanza una piedra desde
la tierra a la casilla número uno. Si se
queda en ella deberá ir a recogerla.
Si cae fuera o toca raya, cede el turno.
3. Para recoger la piedra, primero pasará
en un pie de casilla en casilla sin pisar
la ocupada por la piedra. Las casillas
emparejadas – 4/5 y 7/8 – deben pisarse
cada una con un pie al mismo tiempo.
4. Cuando el jugador llega al cielo,
descansa antes de realizar el
camino inverso. Al llegar a la
Juego de canicas muy emocionante, en el que
afinaremos la puntería para tocar las canicas
del contrario con nuestros lanzamientos.
intentando tocar la de cualquier jugador.
Si le da a una propia no pasa nada.
3. Cuando un jugador toca una canica de
otro, la gana para él y la retira del juego.
Si a ese jugador no le quedan canicas en
la línea, abandona la partida.
4.  Si la canica de un participante se para
justo en la línea, se queda en ella
y el jugador la raya, y se retira.
Se juega hasta que solo queda
un jugador.
Es la variante más conocida de este tipo
de juegos. Se pueden encontrar tantas
maneras de jugar como jugadores.
casilla previa a la ocupada por la piedra
la recoge y vuelve a la tierra.
5. Cada vez que se completa un recorrido
se repite tirando la piedra a la casilla
siguiente. Si se falla, en la siguiente
ronda se continúa desde donde se quedó.
6. Al realizar el recorrido del uno al ocho,
el jugador tira la piedra por encima del
hombro. La casilla en la que cae pasa a
ser de su propiedad. Cuando
no quedan casillas libres
finaliza el juego.
J U E G O S D I V E R T I D O S
27



































   29   30   31   32   33