Page 28 - Juegos divertidos 2
P. 28

20
Rayuela correo Edad: a partir de 6 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: un gis
Actividad: media
1. Con ayuda del gis, se dibuja una rayuela
en el suelo. Los jugadores establecen un
turno para realizar
el recorrido. Si uno falla, cede el turno
al siguiente.
2. El primer jugador salta con los dos pies
juntos hasta la casilla nueve y luego
vuelve a la uno para salir. Si lo consigue
pasa a realizar la segunda parte del
juego.
21 Tejo J U E G O S D I V E R T I D O S
Edad: a partir de 6 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: un gis, tres piedras planas
Actividad: baja
1. Se dibuja un rectángulo y se divide
en franjas transversales del mismo
tamaño; estas franjas se llaman “camas”.
Coronando el rectángulo, se dibuja
un círculo.
2. En cada “cama” se coloca
una puntuación entre uno y
nueve puntos. En el círculo
24
Una de las muchísimas variedades de rayuela
que existen. En esta no se utiliza ninguna piedra
para marcar las casillas.
3. El jugador va hasta la casilla cuatro con
el pie derecho, salta a la cinco con el
izquierdo y a la seis con el derecho.
Luego salta con los dos pies a la siete,
ocho y nueve.
4. De un salto gira y pone un pie en ocho
y otro en nueve, pasa con un pie por siete
y seis, con los dos pies por cinco y
cuatro y con un pie hasta uno.
Juego de puntos del que podemos encontrar
muchísimas variantes. Antiguamente se jugaba
con un trozo de teja, de ahí su nombre.
se pone un diez, máxima puntuación que
puede conseguirse.
3. Cada jugador impulsa con la mano tres
piedras para deslizarlas por el suelo
intentando que queden dentro de una
cama o del círculo. Si es así, gana los
puntos y vuelve a lanzar la piedra.
4. Si la piedra queda sobre una raya o fuera
del tablero, no puntúa y se retira del
juego. Un jugador tira hasta que pierde
todas sus piedras.










































   26   27   28   29   30